38 AÑOS DE LUCHA
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL

FUNDADO EN 1986

La USAC es nuestra
¡Exigimos al MP sece la criminalización de los trabajadores!
147 semanas de resistencia
22 de abril 2022 - 12 de enero 2025
La toma de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala fue una protesta legal y pacífica que inició el 27 de abril de 2022 cuando se ocuparon las instalaciones del Museo de la Universidad de San Carlos (MUSAC) con el fin de impedir el proceso de elección de rector de dicha casa de estudios, la cual era totalmente ilegal, por lo que no existe prueba alguna de que, quienes participaron en ella, y durante todas las caminatas que se realizaron posteriormente, estén cometiendo delito alguno, por lo que seguiremos exigiendo que se respete la ley de esta casa de estudios pública y autónoma de nuestro país.
Acerca de SITRAINFOM
Tu fuente de
información laboral
Nuestra organización nace de la necesidad de un grupo de trabajadores de defender los derechos laborales ante la amenaza constante de un estado anarquista que gobernaba el país durante la guerra civil de Guatemala, también conocida como conflicto armado interno, este fue un conflicto bélico que tuvo lugar en el país entre 1960 y 1996, y que se produjo en el marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista. En medio de este conflicto en el cual el estado asesino, torturo y desapareció a más de 200,000 guatemaltecos, la mayoría población civil.
Nuestros aliados
Nuestra organización tiene alianzas con Confederaciones, Federaciones, Organizaciones Internacionales y sindicatos nacionales e internacionales, con el objetivo primordial de proteger los derechos humanos, laborales y sindicales en nuestro país, si necesitas información, apoyo y seguimiento para defender también estos objetivos, estamos para poder apoyarte y ser el enlace con estas organizaciones.

Federación nacional
El objetivo fundamental de la Federación, es proveer de información, apoyo legal y logístico ante la violación de los derechos humanos, laborales y sindicales que afectan a las trabajadoras y trabajadores guatemaltecos, con el apoyo de sus organizaciones afiliadas.
Federación mundial
Lxs trabajadorxs del servicio público dirigen hospitales y servicios de emergencia, escuelas y universidades, gobiernos públicos y locales, servicios municipales de agua y electricidad. ¿Podrías imaginar un mundo sin nosotrxs?
Confederación mundial
El objetivo de CSI es promover y defender los derechos e intereses de los trabajadores impulsando la cooperación internacional entre sindicatos, organizando campañas mundiales y representándolos ante las principales instituciones mundiales.
Confederación nacional
La CUSG trabaja por el reconocimiento y reivindicación de los derechos laborales de las y los trabajadores de Guatemala, así como por la seguridad social y la jubilación que todos ellos merecen.
Guatemala entre los 10 peores
países del mundo para trabajar
Los 10 peores países para los trabajadores y trabajadoras en 2023 son: Bangladesh, Belarús, Ecuador, Egipto, Eswatini, Filipinas, Guatemala, Myanmar, Túnez y Turquía, esto con base en el último informe del Índice Global de los Derechos de la CSI 2023


Únete al equipo de defensores de los derechos humanos, laborales y sindicales
Para cambiar el juego hace falta que nos unamos para luchar juntos.
